
Hipogonadismo sintomático de inicio tardío: Importancia de la relación entre testosterona y estradiol
Ideas principales: El hipogonadismo sintomático de inicio tardío afecta negativamente la libido, función sexual, estado de ánimo, comportamiento, masa corporal magra y densidad ósea debido a la disminución de la testosterona y el aumento del estradiol. El cociente...

Grasas, estrógenos y disfunción eréctil
La grasa abdominal es un tipo de grasa visceral que se encuentra en el interior del abdomen y rodea los órganos internos, y tener una gran cantidad de esta grasa aumenta el riesgo de enfermedades como enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, diabetes...

Efectos Psiquiátricos de Finasteride
Quiero compartir con vosotros una newsletter que me ha llegado y resulta bastante interesante: AUTOR: PHILLIP ROBERTS, MARCH 27 2023 Newsletter recibida el 28 de marzo de 2023 Los efectos secundarios neuropsiquiátricos de la finasterida alojados en la base de datos de...

Epilepsia y cómo afecta la sexualidad
La falta de autoestima, la baja confianza, la depresión y la ansiedad pueden afectar la vida sexual. Si vivir con epilepsia hace que alguien se sienta vulnerable, asustado, enojado, indefenso o con baja autoestima, esto también puede afectar la vida sexual.

Cómo el Finasteride puede afectar tu salud mental y sexual.
¿Estás considerando tomar finasteride para tratar la calvicie? Lee este artículo para conocer los posibles efectos secundarios, como la depresión, la ansiedad, los problemas de sueño y sexuales, así como el Síndrome post Finasteride. Descubre cómo la psicoterapia puede ayudarte a sobrellevar estos efectos y a cuidar tu salud mental y sexual.

Vínculo entre medicamentos y disfunción eréctil
Este es un buen resumen sobre los efectos secundarios de la disfunción eréctil en algunos medicamentos que se utilizan con frecuencia.

Vaginosis Bacteriana Recurrente: Lo que debes saber
Hay pocos datos disponibles sobre cómo las mujeres manejan la vaginosis bacteriana (VB) recurrente y sus experiencias en el cuidado clínico de esta condición. La mayoría de las mujeres presentan frustración e insatisfacción con los regímenes de tratamiento actuales y...

Gardenerella Vaginalis en el hombre (segunda revisión)
La Gardnerella vaginalis se localiza de forma natural en la vagina. Sin embargo, en ciertas condiciones, esta bacteria puede volverse patógena, es decir, ser responsable de una infección. Puede aparecer en una vaginosis bacteriana, un desequilibrio de la flora...

El Finasteride puede generar depresión y pensamientos suicidas
La familia del segundo paciente del estudio Baylor que se quitó la vida se hace pública a través del informe del New York Post
Steve Kenney (1972-2014) fue un querido detective que protegía a la gente del condado de DeKalb, GA

Disfunción Eréctil e Inhibidores de la Fosfodiesterasa.
Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (IPDE5) son un grupo de fármacos que utilizamos para tratar la disfunción eréctil. Estos fármacos relajan el músculo liso del pene y favorecen la entrada de sangre en el mismo. Son potenciadores de la erección, necesitan por tanto que haya estimulación sexual.

¿Qué es la DHEA y cómo actúa en los hombres?
El DHEA S es una pro hormona esteroidea que se forma en las zonas reticulada y fasciculada de la corteza suprarrenal a partir de su precursor, el colesterol.

La verdad sobre la obesidad
La obesidad es una enfermedad metabólica crónica progresiva con una alta incidencia a nivel mundial, al punto de ser declarada como la epidemia del siglo XXI.
La obesidad es un problema multifactorial donde intervienen factores pre-disponentes modificables y no modificables. Existen hoy día muchas alternativas para perder peso, pero será un especialista el que le recomiende la mejor opción para su caso.

Úlcera y Herpes Genital: lo que debes saber (científicamente)
Con más de un millón de nuevas infecciones al día, las infecciones de transmisión sexual (ITS) son una de las enfermedades agudas más comunes a nivel mundial e implican, un importante problema de salud.
A continuación repasamos las ITS más frecuentes desde una visión práctica, empezaremos algunas de las más comunes, como son la úlcera genital y el herpes genital y la complicación más frecuente que es la uretritis.

Disfunciones sexuales masculinas. Una guía para comprenderlas.
Las disfunciones sexuales masculinas se manifiestan como una amplia variedad de problemas que afectan la respuesta sexual del hombre frente a estímulos eróticos, bien sea al impedir la erección, producir dolor durante el acto, o modificar el momento de la eyaculación.
Estas alteraciones del desempeño sexual son resultado de factores psicológicos u orgánicos que afectan la calidad de vida del individuo, pudiendo ser causadas tanto por trastornos emocionales como por enfermedades sistémicas, e incluso ciertos hábitos dañinos pueden afectar negativamente la vida sexual del individuo.
El tratamiento a seguir dependerá de la causa de la disfunción, pues las dificultades sexuales de origen psicógeno deben ser tratadas con terapia y apoyo psicológico, mientras que las de origen biológico, requieren un tratamiento farmacológico más preciso. Sin embargo, ambos tipos requieren una modificación en el estilo de vida con el fin de recuperar la capacidad de mantener relaciones sexuales satisfactorias.

La verdad sobre los estrógenos altos en los hombres
En este artículo, se explicarán las consecuencias de los niveles altos de estrógeno en el hombre, condición conocida como hiperestrogenismo. Estas son las ideas principales que debemos destacar: Aparición de características femeninas, ejemplo crecimiento de las mamas...

Hipogonadismo de inicio tardío
Los testículos realizan dos funciones fundamentales: producción de espermatozoides y síntesis de andrógenos, hormonas sexuales. Diversos estudios demuestran que la concentración total de testosterona disminuye cada año, en torno a 0,5 a 1,5 % cada año, mientras...

Candidiasis o Moniliasis: Todo lo que debes saber
La candidiasis es una enfermedad infecciosa causada por un hongo de un tipo llamado Candida, más frecuentemente por la especie Candida albicans, que puede ser de transmisión sexual.

Estrógenos altos en el hombre. Lo que debes saber sobre esta condición
Cuando hablamos de estrógenos altos en el hombre debemos encontrar como primera causa, al estradiol siendo la hormona estrogénica que deriva de la conversión de la testosterona al estradiol, mediante la enzima denominada aromatasa.
Esta convierte a la androstenediona en estrona, segunda hormona estrogénica. Es importante señalar, que las hormonas femeninas en el hombre se encuentran en cantidades muy bajas.
Debe ser así, ya que de lo contrario (si estuvieran altos, interfieren en su sexualidad), siendo necesarias para el buen funcionamiento de muchos sistemas en el organismo.
De allí, que un descontrol en el equilibrio testosterona-estrógenos produce manifestaciones clínicas importantes.

Dismorfobia y Disforia de Género
La dismorfobia es un trastorno mental de dismorfia corporal en el que la persona afectada se ve a sí misma como defectuosa o fea. A las personas que padecen este trastorno se les diagnostica clínicamente Trastorno Dismórfico Corporal (TDC).

Esterilidad, infertilidad y la pareja sub fértil
La infertilidad se define como la incapacidad biológica de concebir tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección. Afecta aproximadamente al 15% de las parejas y es la principal causa de infertilidad femenina. En este artículo se ofrece una visión general de la infertilidad y de la pareja subfértil, y se sugieren soluciones para estos problemas.
Dirección:
Calle Luis Cabrera, 43 bajo Madrid (28002)
¿Cómo llegar?
- Autobuses: EMT Línea 1, 9 y 73
- Metro: Línea 4. Estación Prosperidad
- Tren: Renfe Cercanías C1, C10, C7
Parking disponible en:
Calle Luis Cabrera 82.
Horario consulta:
De Martes y Miércoles:
Tarde: 16:00 a 20:00
Horario atención telefónica:
De Lunes a Viernes:
Mañana: 10:00 a 14:00
Tarde: 16:00 a 20:00
Anuncio de responsabilidad: Toda la información expuesta en la página web andrologica.es no reemplaza las opiniones emitidas por su médico habitual ni suplanta una consulta médica.