La estructura específica de la cromatina del espermatozoide es esencial para una fertilidad adecuada y se debe, en parte, a las proteínas que están unidas al ADN, incluidas las protaminas, las histonas en el núcleo. ¿Qué es la Cromatina? La cromatina es la forma en la...
Resumen: Los estrógenos, son hormonas que se encuentran, en ambos sexos, aunque en cantidades muy diferentes, siendo mucho mayores y fluctuantes en la mujer en edad fértil. En el hombre, es producido en los testículos, en menor medida en las glándulas suprarrenales y...
El síndrome de Klinefelter es una enfermedad genética que hace que los hombres nazcan con una copia extra del cromosoma X en sus células. Es la causa más frecuente de hipogonadismo hipogonadotropo en el hombre. Los hombres con esta condición tienen testículos más...
Sumario: El síndrome de Kallmann (KS) es un tipo de enfermedad único del hipogonadismo hipogonadotrópico, caracterizado por trastornos del desarrollo y deficiencias olfativas (anosmia). Es la forma más frecuente de hipogonadismo hipogonadotropo aislado con pubertad...
Sumario: El factor masculino es la causa de aproximadamente la mitad de las parejas que consultan por infertilidad. Múltiples afecciones pre-testiculares, testiculares y post-testiculares pueden influir en la fertilidad del varón. En este artículo, abordaremos las...
Sumario: La diabetes gestacional se define como una intolerancia a los hidratos de carbono que puede tener una gravedad diversa y que se inicia o es identificada por primera vez durante el embarazo. Se diagnostica una diabetes gestacional a un 9 a 14% de las mujeres...