Prueba de IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina 1)
¿Qué es una prueba de IGF-1?
Esta prueba mide los niveles de IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina 1) en la sangre. El IGF-1 es una hormona, un mensajero químico en su torrente sanguíneo que controla las acciones de ciertas células u órganos. El IGF-1 regula los efectos de la hormona del crecimiento en el cuerpo. Juntos, el IGF-1 y la hormona del crecimiento promueven el crecimiento normal de los huesos y los tejidos.
Los niveles de hormona del crecimiento cambian a lo largo del día, pero los niveles de IGF-1 son más estables. Por ello, medir el IGF-1 es una forma confiable de evaluar la hormona del crecimiento en el cuerpo.
- Normalmente son bajos durante la infancia.
- Aumentan y alcanzan su punto máximo durante la pubertad.
- Disminuyen en la adultez.
Además del crecimiento, la hormona del crecimiento también influye en el metabolismo. Algunas afecciones, como los tumores hipofisarios, pueden causar una producción anormal de esta hormona.
Otros nombres: prueba de somatomedina C
¿Para qué se usa?
Se utiliza para detectar y monitorear trastornos de la hormona del crecimiento, como:
- Deficiencia de hormona del crecimiento
- Insensibilidad a la hormona del crecimiento (síndrome de Laron)
- Gigantismo (en niños)
- Acromegalia (en adultos)
¿Por qué necesito una prueba de IGF-1?
Su médico puede ordenar esta prueba si usted o su hijo tienen síntomas relacionados con alteraciones en la hormona del crecimiento.
En niños, los síntomas de deficiencia incluyen:
- Crecimiento más lento de lo esperado
- Estatura, brazos y piernas más cortos
- Pene pequeño (en varones)
- Pelo fino y crecimiento deficiente de las uñas
En adultos:
- Fatiga
- Disminución de la densidad ósea y la masa muscular
Síntomas de exceso de hormona del crecimiento:
En niños (gigantismo):
- Crecimiento excesivo
- Cabeza, manos y pies grandes
- Obesidad de leve a moderada
En adultos (acromegalia):
- Voz profunda
- Rasgos faciales agrandados
- Sudor y olor corporal excesivo
- Engrosamiento de los huesos
- Piel gruesa y grasa
- Ciclos menstruales irregulares
- Disfunción eréctil
¿Qué ocurre durante una prueba de IGF-1?
Se toma una muestra de sangre con una aguja en el brazo. El procedimiento dura menos de cinco minutos.
¿Debo hacer algo para prepararme?
No se requiere preparación especial.
¿Tiene algún riesgo esta prueba?
Los riesgos son mínimos, como un leve dolor o hematoma en el lugar de la punción.
¿Qué significan los resultados?
Niveles bajos: pueden indicar deficiencia o insensibilidad a la hormona del crecimiento. En niños, esto podría tratarse con hormona del crecimiento sintética.
Niveles altos: pueden indicar gigantismo en niños o acromegalia en adultos, generalmente causados por un tumor hipofisario. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia o medicamentos.
¿Debo saber algo más sobre esta prueba?
Su médico puede solicitar otras pruebas complementarias:
- Prueba de estimulación de la hormona del crecimiento
- Prueba de supresión de la hormona del crecimiento
- Prueba de IGBP-3, una proteína que transporta el IGF-1
0 comentarios