La hemospermia, también conocida como hematospermia, es la presencia visible de sangre en el semen, lo cual puede causar una gran preocupación en los pacientes, especialmente en hombres de entre 30 y 40 años. Aunque la duración de este síntoma puede variar entre 1 y 24 meses, es esencial entender sus posibles causas y tratamientos.
Causas de la Hemospermia
- Inflamaciones, Infecciones o Parásitos:
- Prostatitis
 - Vasculitis seminal
 - Uretritis
 - Litiasis (seminal, prostática, uretral, vesical)
 - Enfermedades de transmisión sexual como gonorrea, sífilis, tricomoniasis, herpes, clamidia
 - Infecciones como tuberculosis, esquistosomiasis, citomegalovirus
 
 - Obstrucción o Quistes del Conducto Seminal:
- Dilatación de vesículas
 - Quistes de conductos eyaculatorios, del utrículo, prostáticos
 - Estenosis uretrales, divertículos seminales
 
 - Tumores Benignos:
- Pólipos adenomatosos granulomatosos
 - Condilomas acuminados
 - Hiperplasia benigna de la próstata
 - Tumores del cordón espermático, leiomioma de las vesículas seminales
 
 - Tumores Malignos:
- Carcinoma de vesículas seminales, testículo o próstata
 - Sarcoma de próstata o vesículas seminales
 - Carcinoma intraductal, carcinoma secundario a distancia
 
 - Factores Yatrogénicos o Traumáticos:
- Biopsia prostática, inyecciones
 - Vasectomía, orquiectomía, escleroterapia
 - Braquiterapia, crioterapia, stents uretrales
 - Traumatismos genitales o pélvicos
 
 - Enfermedades Sistémicas:
- Hipertensión arterial grave
 - Hemofilia, púrpura, enfermedad de von Willebrand
 - Leucemias, linfomas, cirrosis hepática, amiloidosis de vesículas
 
 - Anomalías Vasculares:
- Varicosis venosa, hemangiomas
 - Malformaciones arterio-venosas
 
 - Infecciones:
- Herpes simple (42%)
 - Chlamydia (33%)
 - Enterococcus fecalis (17%)
 - Ureaplasma urealyticum (8%)
 
 
Diagnóstico de la Hemospermia
- Anamnesis: Evaluar las características de la hematospermia, síntomas asociados, y otras patologías sistémicas.
 - Examen Objetivo: Realizar una exploración física completa, incluyendo:
- Presión arterial y temperatura corporal
 - Examen rectal y palpación abdominal
 - Revisión de genitales externos y meato uretral
 - Examen dígito-rectal para descartar masas en vesículas seminales o nódulos prostáticos
 
 - Pruebas de Laboratorio:
- Análisis de orina y sedimento de orina
 - Seminograma y cultivo de orina y semen
 - Pruebas específicas para infecciones como VIH y citomegalovirus
 - Pruebas de coagulación para descartar coagulopatías en casos persistentes
 
 - Pruebas de Imagen:
- Ecografía transrectal (TRUS) para diagnosticar causas de hemospermia
 - Resonancia magnética para detectar cambios anatómicos o neoplasias
 - Tomografía computarizada para estudio morfológico de vesículas seminales
 - Cistoscopia en casos de hematospermia recurrente o con hematuria
 
 
Tratamiento de la Hemospermia
- Tratamiento de Infecciones: Antibióticos y antiinflamatorios no esteroides (AINE).
 - Alteraciones Vasculares: Fulguración endoscópica de varices o vasos anómalos.
 - Quistes: Aspiración transrectal o sustancias esclerosantes.
 - Obstrucción de Conductos Seminales: Tratamiento endoscópico con asa de Collins.
 - Discrasias Hemáticas o Enfermedades Sistémicas: Tratar la patología subyacente.
 - Hemospermia Persistente: Masaje de calor transrectal o punción transperineal bilateral guiada por ecografía.
 
Referencia:
- Yang SC, Kim JH. Transutricular vesiculoscopy. J. Endourol. 2002; 16:343-345.
 
0 comentarios