Introducción
La aplicación de técnicas modernas, ya sean químicas, cromatográficas, de radiorreceptores, etc., para medir los constituyentes biológicos a bajas concentraciones, constituyen un avance significativo en la medicina moderna y ha transformado la endocrinología de una medicina descriptiva a una disciplina más cuantitativa.
Desarrollo
Bajo el nombre de pruebas hormonales o endocrinas y test funcionales se ha producido un gran incremento en los últimos años de análisis diagnósticos en el campo de la andrología y endocrinología.
Diagnóstico
Se debe aplicar un sentido clínico riguroso cuando se solicitan, aplicando la utilidad real en el campo para una de la clínica, para la adecuada validación de una prueba diagnóstica.
El uso inadecuado de un test diagnóstico puede producir inconvenientes, dado que los errores diagnósticos que esto puede conllevar pueden implicar decisiones terapéuticas, psicológicas, sociales y económicas, siempre a tener en consideración.
Conclusiones
Teniendo en cuenta el carácter dinámico de la endocrinología y la andrología, se debe poseer un adecuado criterio de selección e interpretación de una prueba diagnóstica, lo cual es fundamental para una buena praxis.
No obstante, los síntomas y signos son tanto o más importantes que el uso del laboratorio clínico.
Referencias
- Cochrane AL. Effectiveness and efficiency: random reflections on health services. London.
0 comentarios