+34 637 15 45 13 andrologika@gmail.com
  • Última actualización: 21 de abril de 2025
Andrológica
  • Inicio
  • Nosotros
  • Especialidades
    • Síndrome de Baja Testosterona
      • Impotencia Sexual
      • Testosterona y Obesidad
      • Control de Testosterona
      • VIH y Testosterona
      • Anemia y Testosterona
      • Terapia de Reemplazo con Testosterona
      • Importancia de la Dihidrotestosterona
      • Dispareunia en Hombres
    • Disfunción Eréctil
      • Pérdida de Libido en Hombres
      • Eyaculación Precoz
      • Eyaculación Retrógrada
      • Eyaculación Retardada
      • Anorgasmia Masculina
      • Andropausia y Disfunción Sexual
      • Disfunción Tiroidea y Disfunción Eréctil
      • Anabolizantes y Disfunción Eréctil
      • Prolactina y Disfunción Sexual
    • Psicología y Sexualidad
      • Terapia psicológica para adultos
      • Terapia de parejas
    • Obesidad y Disfunción Sexual
      • Grasa Abdominal y Disfunción Sexual
      • Anemia y Testosterona
      • Fármacos en el tratamiento de la obesidad
      • Ginecomastia e Imagen Corporal
      • Diabetes en la Andrología
    • Andropausia y Disfunción Sexual
      • El Hipogonadismo
      • Andropausia y Depresión
      • Andropausia y Osteoporosis
      • Síndrome del deseo sexual hipoactivo
      • Disfunción Tiroidea y Disfunción Eréctil
    • Infertilidad Masculina
      • Enfermedades de Transmisión Sexual
      • Disfunción Hipofisiaria
      • Disfunción Hipotalámica
      • Epedidimitis y Fertilidad
      • Importancia de la Dihidrotestosterona
      • Síndrome de Post-finasteride
    • Diferenciación sexual e identidad de género
      • Disforia de Género
      • Estrógenos altos en hombres
      • Estrógenos en el hombre
      • Progesterona en el hombre
      • Pubertad Retardada
  • Cuestionarios
  • FAQ’s
  • Artículos
    • Listado Blog
  • Blog
  • Contacto
  • Precios
  • Dietetika
Seleccionar página
Mycoplasma Genitalium en mujeres y hombres

Mycoplasma Genitalium en mujeres y hombres

por Dr. Ángel Cunill Castro | Ene 27, 2021 | Disfunción Sexual, Infertilidad masculina

Mycoplasma genitalium es una de las bacterias más pequeña que se conoce. No posee pared celular y, por lo tanto, no se puede detectar fácilmente en una muestra. Predomina en el tracto genitourinario de ambos sexos. Desde 2015 se clasifica por la OMS como un patógeno...
Alimentos que aumentan la libido

Alimentos que aumentan la libido

por Dr. Ángel Cunill Castro | Dic 26, 2020 | Disfunción Sexual, Nutrición y Obesidad, Pareja y Sexualidad

Existen pruebas que demuestran la asociación entre diversas dietas y la salud sexual del hombre. La disfunción eréctil parece disminuir en los hombres que siguen la dieta mediterránea. Los hombres obesos y con sobrepeso que pierden peso mediante dietas bajas en grasas...
Importancia de la 5 Alfa Reductasa

Importancia de la 5 Alfa Reductasa

por Dr. Ángel Cunill Castro | Oct 21, 2020 | Disfunción Sexual, Investigación

Esta es una enzima con varias funciones en el organismo, desde el estado embrionario. Su presencia es importante porque aumenta o disminuye los caracteres masculinos y femeninos, es así que, una variación mínima de 5 alfa reductasa en el organismo puede producir...
Infertilidad y Síndrome de Klinefelter

Infertilidad y Síndrome de Klinefelter

por Dr. Ángel Cunill Castro | Jun 29, 2020 | Andrología, Disfunción Sexual, Infertilidad masculina

El síndrome de Klinefelter es una enfermedad genética que hace que los hombres nazcan con una copia extra del cromosoma X en sus células. Es la causa más frecuente de hipogonadismo hipogonadotropo en el hombre. Los hombres con esta condición tienen testículos más...
Alprostadilo y Disfunción Eréctil

Alprostadilo y Disfunción Eréctil

por Dr. Ángel Cunill Castro | May 12, 2020 | Disfunción Sexual

Resumen: El alprostadilo es una versión sintética de una sustancia química conocida como prostaglandina (PGE1). La PGE1 juega un papel importante en el proceso físico que lleva a la erección. Es decir, es un medicamento que en el interior del cuepo cavernoso es capaz...
Estradiol y función reproductiva familia.

Estradiol y función reproductiva familia.

por Dr. Ángel Cunill Castro | Dic 27, 2019 | Andrología, Disfunción Sexual

Sumario: Tradicionalmente, la testosterona y el estrógeno se han considerado hormonas sexuales masculinas y femeninas, respectivamente. Sin embargo, el estradiol, la forma predominante de estrógeno, también juega un papel crítico en la función sexual masculina. El...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Categorías

  • Andrología (38)
  • Disfunción Sexual (30)
  • Infertilidad masculina (14)
  • Investigación (9)
  • Nutrición y Obesidad (14)
  • Pareja y Sexualidad (20)
  • Psicología (6)
  • Sin categoría (10)
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies