por Dr. Ángel Cunill Castro | Jul 1, 2020 | Andrología
Sólo los hombres que han tomado medicamentos que contienen el principio activo finasteride, incluyendo Propecia y Proscar, corren el riesgo de desarrollar el síndrome post finasteride, recetados por especialistas, ya sea para tratar la calvicie o alopecia androgénica...
por Dr. Ángel Cunill Castro | Jun 29, 2020 | Andrología, Disfunción Sexual, Infertilidad masculina
El síndrome de Klinefelter es una enfermedad genética que hace que los hombres nazcan con una copia extra del cromosoma X en sus células. Es la causa más frecuente de hipogonadismo hipogonadotropo en el hombre. Los hombres con esta condición tienen testículos más...
por Dr. Ángel Cunill Castro | Abr 28, 2020 | Andrología
Sumario: Los inhibidores de la PDE5 (Inhibidores de la fosfodiesterasa) y específicamente, el tadalafilo, tienen importancia en el tratamiento de la disfunción eréctil, pero, no menos importante, es su acción sobre la vejiga y la próstata, por la vía del óxido nítrico...
por Dr. Ángel Cunill Castro | Dic 27, 2019 | Andrología
Sumario: La parotiditis, que se conoce comúnmente como paperas, es la inflamación de unas glándulas salivales llamadas parótidas ubicadas detrás de las ramas ascendentes de ambos lados de la mandíbula. Es producida por un virus ARN perteneciente a la familia de los...
por Dr. Ángel Cunill Castro | Dic 27, 2019 | Andrología, Disfunción Sexual
Sumario: Tradicionalmente, la testosterona y el estrógeno se han considerado hormonas sexuales masculinas y femeninas, respectivamente. Sin embargo, el estradiol, la forma predominante de estrógeno, también juega un papel crítico en la función sexual masculina. El...
por Dr. Ángel Cunill Castro | Dic 27, 2019 | Andrología
Diagnóstico: En este apartado debemos diferenciar el hipogonadismo del deseo sexual hipoactivo y la pérdida de libido, aunque muchas veces se solapan y confunden pues pueden tener un origen común. El trastorno del deseo sexual hipoactivo en el DSM-5 (manual de...